2021

¿Cuáles son las regiones del cuerpo energético?

El cuerpo energético es el nivel del ser que alberga la energía vital de la conciencia. En el post anterior, hablamos del funcionamiento del cuerpo general y aquí voy a seguir desarrollando cuáles son las regiones del cuerpo energético.

Algunas consideraciones previas sobre el cuerpo energético

Se le puede llamar también cuerpo etérico, cuerpo astral, cuerpo causal, aura o energosoma. Cada línea de conocimiento tiene su particular forma de percibir estos niveles, en función de si ese conocimiento proviene de la escuela hinduista, budista, china o de las escuelas filosóficas occidentales. También hay varios sanadores/as que han desarrollado explicaciones del cuerpo energético, así que la visión de la energía sutil, junto con la forma de nombrarla, dependen de la persona que la percibe y de su propia metodología.

La visión de la anatomía energética que describo, es fruto de mi experiencia en la práctica diaria de las sesiones individuales y grupales, por lo que proviene de mis propias capacidades de percepción energética. Como siempre digo, no hay que creer nada, sino experimentar por uno mismo/a. Sólo a partir del propio discernimiento, contrastándolo con todo el conocimiento que hay, es posible hacer ciertas aproximaciones a lo real.

En este artículo haré una descripción de las regiones más importantes del cuerpo energético, como son la cara, la parte posterior de la cabeza, el tórax, la pelvis, las piernas y los pies.

Región energética superior : Anatomía energética facial

La cara es una de las regiones más importantes del cuerpo sutil, puesto que manifiesta energéticamente la información ubicada en la mente. En función de la calidad de esa información mental, facilitará en mayor o menor medida la fluidez energética de la región facial.

Por poner un ejemplo, si la persona tiene en su mente mucha información negativa, como ésta tiende hacia la densidad vibracional, va a provocar que se bloqueen más fácilmente los distintos puntos energéticos de la cabeza. En términos de energía, la densidad aporta peso, opacidad, turbiedad, viscosidad o espesor, por lo que una energía que en esencia es ligera, se puede convertir en muy pesada.

Algunos de los puntos energéticos que están ubicados en la cara y la parte anterior del cuello, son los mostrados en la siguiente ilustración:

Cada punto, corresponde a una función específica que puede variar en función de las características personales. Sin embargo, es común encontrar ciertas coincidencias. Es el caso de los siguientes puntos:

  • El del entrecejo tiene que ver con la capacidad de ver las energías.
  • El frontal tiene que ver con la capacidad de razonar, discernir y aplicar el sentido lógico.
  • Los puntos de las sienes están vinculados al control emocional.
  • El de la coronilla es la conexión con los niveles energéticos elevados.
  • Los de las mejillas reflejan el estado anímico y emocional de la persona.
  • El punto justo por debajo de la barbilla manifiesta la voluntad personal.
  • El de la garganta tiene que ver con la comunicación.
  • Los puntos laterales del cuello son zonas muy sensibles de concentración de energía vital.

Parte posterior de la cabeza y de las cervicales

Junto con la región de la cara, la nuca también es una zona de vital importancia, ya que está relacionada de la misma forma con la mente. Por lo tanto, todos los bloqueos a nivel del pensamiento, van a repercutir de forma directa en los puntos que se muestran a continuación:

De todos los puntos ilustrados, destacaré el que está en el occipital (que tiene la función de percibir energéticamente el espacio por detrás del cuerpo) y el que está ubicado en la vértebra C5. Éste tiene una especial relevancia puesto que es una de las entradas que hay más vulnerables del propio cuerpo energético, no sólo porque no podemos ver con los ojos físicos lo que ocurre detrás de nosotros, sino porque este punto tiene la función de albergar el centro de acceso a la voluntad de la persona.

De esta forma, si a nivel energético hay una vulnerabilidad en esta zona, es más fácil doblegar la mente de la persona e introducirle ideas, creencias o acciones para que las ejecute de forma automática. Parece ciencia ficción, pero las técnicas de manipulación mental y energética existen y están por todas partes. Es por este motivo, que es tan importante aumentar la capacidad de percibir las energías sutiles, ya que ésto nos confiere una gran protección frente a la contaminación energética exterior.

Región energética media : El tórax

En el tórax también encontramos puntos energéticos importantísimos, ya que en esta región está ubicada la conciencia más profunda o alma (aunque desde mi perspectiva, no es un término del todo preciso para describir a la conciencia).

El alma tiene que ver con el programa de creencias y de experiencias que trae la conciencia de otras encarnaciones y que suele condicionar el transcurso de su vida actual.

La conciencia es la que experimenta ese programa, así que desde mi punto de vista, es un nivel más profundo que el del alma portadora de la información de las memorias pasadas. Porque la conciencia determina cómo las vivimos.

A nivel concreto, la conciencia está ubicada energéticamente en la zona de la parte de arriba del esternón. Algunas personas la ubican concretamente en la glándula timo.

Otros puntos importantes del tórax los encontramos en:

  • Los hombros.
  • Escápulas.
  • Vértebras torácicas.
  • Las vértebras lumbares, el pecho.
  • Zona del estómago.
  • Codos.
  • Muñecas.
  • Zona de los riñones.
  • Parte central del esternón.

Cada uno de estos puntos tiene una función específica, pero, a nivel general, todos están relacionados con la capacidad de acción de la persona y su postura corporal energética. Cuantos más puntos haya bloqueados, más dificultad tendrá la persona de mantener una postura direccionada hacia la vertical y más esfuerzo tendrá que realizar a la hora de llevar a cabo sus actividades en la vida cotidiana.

Región energética inferior : Pelvis, piernas y pies

Esta última región anatómica está relacionada energéticamente con los mayores o menores grados de movimiento en el día a día. Los puntos del sacro, coccis, caderas, rodillas y tobillos, son los que definen esa capacidad de moverse de una forma ágil y dinámica.

Si la persona tiene densidad, bloqueos o interferencias energéticas en esos puntos, es probable que todo su condición física se vea afectada. También tendrá dificultad en materializar cambios concretos en su vida, ya que tenderá de una forma inconsciente, hacia el inmovilismo, la comodidad, la rigidez o el miedo al cambio.

El estudio de los cuerpos energéticos sutiles es todavía un ámbito muy desconocido en el mundo occidental. En Oriente, en cambio, este conocimiento está disponible desde hace muchos siglos a través de la espiritualidad y la medicina. Esperemos que en los próximos años haya la apertura mental suficiente, para que esta sabiduría se pueda integrar como algo esencial en el aumento de la calidad de vida humana.