2021

Predicción energética para el 2022

Estamos finalizando el mes de diciembre y ya es posible captar las energías que se van a mover a lo largo del próximo año. Aunque a nivel externo habrá un ambiente todavía denso, los cambios energéticos van a ir sucediendo mes a mes en el interior de cada uno. Es por este motivo que en el 2022, va a seguir siendo importante estar enfocado en el proceso de cambio a nivel individual, más que depender demasiado de las circunstancias externas, ya que probablemente estarán marcadas por las interferencias negativas.

Para las personas que tienen «los deberes hechos» (en términos del proceso evolutivo de la conciencia) será un año más llevadero, ya que sentirán que la preparación interna está integrada y que cuentan con los recursos necesarios para gestionarlo desde la lucidez y la claridad mental.

Por otro lado, las personas que por resistencia no han hecho los cambios personales que hubiera correspondido hacer, será más fácil que experimenten sucesos incómodos, para precisamente facilitar que se liberen dichas resistencias internas y así continuar con el proceso de cambio energético vibracional.

Se podría decir, por lo tanto, que el 2022 va a ser «el año de la causa/efecto». Ésto significa que se manifestarán los resultados o repercusiones concretas de las acciones del pasado, tanto de los aciertos, como de los errores u obstáculos.

Paralelamente a ésto, las energías que están cada vez más presentes en el planeta, son de una transparencia y pureza extraordinarias, así que quien esté sintonizando con este cambio vibratorio, podrá experimentar grandes momentos de conexión con su propia conciencia y, por supuesto, con la naturaleza.

Para finalizar algunas recomendaciones para pasar este año de una forma más ligera y lúcida podrían ser:

  • Aumentar los niveles de protección energética, ya que el bajo astral estará muy activo y podrá provocar interferencias y obstáculos personales.
  • Alinear diariamente todos los niveles del ser (físicos, mentales y energéticos).
  • Mantenerse al margen de cualquier tipo de conflicto negativo.
  • Tratar de encontrar más tiempo a lo largo de la semana para conectar con uno mismo.
  • Seguir profundizando en el proceso de liberación de las distintas capas del ego sutil, para no desviarse del propósito existencial.
  • Evitar hacer cosas que no estén en coherencia con uno mismo.
  • Trabajar internamente para diferenciar lo que es vivir desde el ego, de lo que es vivir desde la conciencia.
  • Incrementar la fuerza de voluntad, la constancia y la capacidad de priorizar lo realmente importante, que es el proceso evolutivo de la conciencia.

En definitiva, aumentar el foco de concentración en el proceso de cambio vibracional, es lo que ayudará a mantenerse en un estado interno sereno y consciente a lo largo de este año nuevo 2022.

2021

Acciones para activar la energía sutil interna

El cuerpo energético es uno de los niveles más profundos de nuestro sistema, y a la vez, es el más sutil y difícil de percibir. Está íntimamente conectado con nuestra conciencia y apoya todos los procesos del cuerpo biológico.

Cuando la conexión con la conciencia es poco clara o no existe, se produce un profundo daño en el cuerpo energético y hace que éste se vaya debilitando con el tiempo.

La vida además se convierte en algo que tenemos que gestionar, luchar o resistir, agotándose poco a poco la energía vital de nuestro organismo hasta el punto de que el cuerpo físico, ya no tiene un sostén energético estable y empieza su proceso de degradación o de enfermedad. Para salir de esta difícil situación, necesitamos activar nuestra conciencia sutil y desde ese nivel, ir reparando todas las capas físicas, mentales y energéticas hasta lograr un nivel de salud óptimo, que nos facilite el tener una vida lo más larga posible y salir del estado de sufrimiento en el que muchas veces nos encontramos.

pexels-photo-1830252.jpeg

Para realizar este proceso de conexión y evitar tener un cuerpo energético debilitado, hay que ir realizando de forma paulatina varias acciones como son:

  • Aprender a percibir cómo estamos energéticamente, ya que ésta es la clave para poder salir de situaciones de profunda desventaja energética.
  • Limpiar con constancia nuestra energía de cualquier tipo de negatividad o interferencia externa.
  • Despertar nuestra conciencia para percibir los niveles más sutiles de la realidad y no caer en la trampa del sufrimiento.
  • Comprender que nuestra conciencia tiene un origen puro y está interconectada con todo lo que le rodea.
  • Reestructurar los niveles sutiles energéticos dañados para darle todo el apoyo al cuerpo físico y que pueda tener una salud lo más óptima posible.

pexels-photo.jpg

Practicando con constancia todas estas acciones, podremos aumentar en gran medida la fortaleza del cuerpo energético, a la vez que nuestra conciencia alcanzará cada vez una mayor claridad, lucidez y visión de todos los niveles de la realidad, pudiéndose liberar de la ignorancia y del sufrimiento existencial propio de este plano de tercera dimensión.

2021

Longevidad energética

La longevidad ha sido uno de de los grandes temas explorados, no sólo en el área de la ciencia, sino también en gran parte de las lineas espirituales antiguas. En el caso de la espiritualidad, el objetivo de tener una vida lo más larga posible, es tener más tiempo para la práctica y aprovechar la oportunidad que brinda esta existencia humana, para alcanzar la iluminación o el despertar de la conciencia. Siguiendo esta dirección y para poder aumentar las probabilidades de tener una larga vida, es imprescindible trabajar en los niveles físicos, mentales y energéticos, siendo estos últimos los que tienen una relevancia todavía desconocida.

En los canales sutiles de energía, hay mucha información oculta que puede obstaculizar gravemente la preservación de la salud y de la vida.

png_20211018_094049_0000

Para limpiar y purificar nuestra energía de todas las posibles interferencias que puedan estar dañándola sin que seamos conscientes, es importante evitar o eliminar:

  • Las emociones negativas:
    El sufrimiento daña en gran medida nuestra energía vital y puede desestabilizar mucho el equilibrio del cuerpo. A más sufrimiento, más aumentará la probabilidad de que se disparen emociones como el enfado o el miedo, haciendo que la frecuencia energética baje considerablemente.
  • La ignorancia:
    Tiene relación con el sufrimiento y las emociones negativas. A más incrementamos la percepción de la realidad, mayor ángulo de visión tendremos de las circunstancias y más podremos relativizar los problemas personales. Esta visión más sabia de la vida, evitará el atrape en las frecuencias densas y creará la posibilidad de experimentar estados profundos de felicidad.
  • Las interferencias astrales:
    Eliminar energías que no son propias, marca una gran diferencia entre el tener una vida tranquila o sufrir infinidad de problemas debido al ataque de entidades etéricas, que pueden incluso interferir en los niveles biológicos.
  • Los tóxicos:
    Debido al alto nivel de contaminación presente en el aire, el agua y los alimentos, es fundamental realizar actividad física, llevar una alimentación adecuada o estar en contacto frecuente con la naturaleza. Por supuesto consumir sustancias tóxicas, puede dañar de forma irreversible la energía sutil.

En resumen, es importante tomar conciencia de que tenemos una energía vital propia que es imprescindible saber gestionar, no sólo para poder tener una vida lo más larga posible, sino para liberar a nuestra conciencia de todo aquello que la mantiene atrapada en el sufrimiento y, por lo tanto, en un estado bajo de energía.

2021

¿En qué consiste la alta vibración energética?

El término energía se refiere a todo aquello que nos permite realizar una acción concreta o poner algo en movimiento. Se mueve a través de ondas vibracionales que, en función de la velocidad a la que se propagan, las llamaremos de baja o de alta frecuencia. Desde el punto de vista de la conciencia, cada persona está provista de su propia energía y en función del grado de despertar que haya alcanzado, emanará distintas frecuencias… desde las más densas o bajas, hasta las más altas o elevadas.

Pero entonces ¿qué diferencia hay entre la baja y la alta frecuencia vibracional?
La energía conciencial de baja frecuencia es predominantemente lenta. La asociamos a estados anímicos decaídos, relacionados con el abatimiento o la apatía. Desde estas frecuencias, es muy difícil iniciar nuevos proyectos creativos, realizar cambios o salir del estancamiento. Suele acompañarse también de mucha sensación de debilidad y vulnerabilidad ante cualquier tipo de manipulación mental o energética. La energía conciencial de alta frecuencia en cambio, permite el movimiento ágil, es capaz de transmitir mayor información a gran velocidad y facilita la manifestación de estados que tienen que ver con la plenitud, la serenidad y la sabiduría.

pexels-photo-624015.jpeg

Para poder salir de las antiguas bajas frecuencias e ir integrando frecuencias cada vez más altas, es importante entrenarse diariamente en estos tres puntos:

  • La limpieza física, mental y energética, es el primer paso para que nuestra energía esté potenciada y en dirección ascendente. En este punto, la desparasitación biológica y energética, nos ayudará a sacar todo aquello que impida que podamos manifestar nuestra esencia más elevada.
  • La eliminación de cualquier tipo de programación mental y energética, es otro factor que ayuda muchísimo a subir la energía. Las terapias psicológicas y energéticas, pueden impulsar la eliminación de implantes y programas que pudieran estar instalados en la conciencia o en los canales sutiles internos.
  • El desarrollo de la sabiduría a través del entrenamiento de la atención, hasta que la conciencia vaya despertando por sí misma. En ese sentido, la terapia energética ayuda a remover obstáculos y a darse cuenta de la importancia de practicar diariamente el estado de presencia, que es el camino para ir integrando los distintos niveles de realización conciencial.

En definitiva, la alta frecuencia energética es lo que puede darnos un gran empuje en la vida cotidiana, además de propulsar y acelerar la propia evolución.

2021

Cómo limpiar el cuerpo energético

La limpieza energética es uno de los puntos claves en el proceso de desarrollo de la conciencia y de sus energías sutiles, puesto que un gran problema que existe a nivel de la conciencia, es la adherencia de energías de bajo astral. La proximidad de esas energías en el cuerpo energético de una persona, puede provocar daños e interferencias a nivel sutil, en forma de absorción de energía negativa o de asimilación de información distorsionada. Es por este motivo que es tan importante desarrollar una percepción cinestésica de las dinámicas energéticas, para precisamente protegerse de toda la densidad con la que interaccionamos diariamente sin darnos cuenta.

Ventajas de mantener la energía interna limpia

La principal ventaja de preservar los cuerpos sutiles limpios, es el fortalecimiento de la energía vital interna. Esta visión del cuidado de uno mismo en estos términos, es todavía muy desconocida, aunque poco a poco se va aumentando la conciencia de la complejidad del ser humano y de sus distintos niveles, tanto los físicos, como los mentales y los energéticos.

Si la energía vital está fortalecida, las probabilidades de tener un buen estado de ánimo y un mayor bienestar son más altas. También aumenta la conexión con la conciencia y el desarrollo del propósito existencial. La vida cotidiana adquiere un sentido más amplio y la realidad se percibe de una forma más serena.

Inconvenientes de un cuerpo energético intoxicado o parasitado

Cuando el cuerpo energético ha absorbido energías externas densas, tanto la circulación interna como la calidad de la energía vital se ve afectada. Como el inconsciente mental tiene la capacidad de captar mucha información, la negatividad que entra puede provocar cambios en el estado de ánimo, sin que la persona sepa cuál ha sido el motivo que los ha originado. Este tipo de información densa o negativa que puede afectar al cuerpo energético y a la conciencia (las llamadas interferencias energéticas), es una de las principales dificultades con las que la persona se encuentra si quiere mantener los cuerpos sutiles limpios y fuertes. Estas interferencias no sólo se trata de información distorsionada, sino que también pueden tomar forma de entidades o parásitos astrales, con lo que la problemática se complica aún más porque extraerlos suele ser un proceso más largo y laborioso.

Cuando la densidad energética proviene del propio ego

En muchas ocasiones, las energías distorsionadas no provienen del exterior, sino que se van generando desde la propia mente. Cuando el ego no está en su punto de equilibrio, la mente emocional puede desestabilizarse y crear gran cantidad de negatividad. Esa misma negatividad va atrayendo a entidades que se alimentan energéticamente de este tipo de densidad, ya que desde el punto de vista interdimensional, los seres de baja vibración pueden mantener su forma no física gracias a este tipo de alimento no visible para el ojo humano.

Trascender la propia historia personal y hacer todo lo posible para ir hacia una evolución consciente, es crucial si se quiere salir de las dimensiones de bajo astral y vivir en conexión con energías más limpias y elevadas.

Aprender a diferenciar los distintos tipos de energías

El primer paso para tener los cuerpos sutiles limpios y que la conciencia pueda hacer su proceso evolutivo sin obstáculos ni interferencias, es desarrollar la capacidad de diferenciar las energías densas y sutiles. Para ello la clarividencia, es la facultad parapsíquica que permite captar información a un nivel que va más allá de los cinco sentidos y así diferenciar de una forma más clara qué tipo de energías son benéficas para nuestro sistema y cuáles no. Con una clarividencia energética desarrollada, si entablamos una conversación con alguien que critica constantemente a los demás o que necesita exteriorizar la negatividad que tiene almacenada en su interior, podremos ver cómo a través de sus palabras, sale una energía gris o a veces también algo parecido a unos hilos negros que se quedan impregnados en el ambiente. En la siguiente ilustración vemos una representación gráfica aproximada de este tipo de situaciones cotidianas:

Una vez la percepción energética se va refinando y activando, será más fácil crear hábitos saludables en términos energéticos, como autolimpiarse periódicamente o evitar situaciones trampa que supongan un peligro para la preservación del buen estado y la protección de los cuerpos sutiles.

Cómo limpiar el cuerpo energético

Como la contaminación energética es una realidad en el día a día, es recomendable aprender cómo cuidar los niveles sutiles de la mejor forma posible. Algunas pautas podrían ser:

  • Salir de forma frecuente a la naturaleza: el contacto cercano con el medio natural, fomenta la fuerza de la energía vital y nos aleja de lo excesivamente artificial que intoxica el organismo.
  • Dedicar unos 10 minutos al día a la eliminación de las energías densas que se hayan podido absorber de forma inconsciente. Para ello, damos la orden a la conciencia para que haga un barrido de la cabeza hasta los pies y de los pies hasta la cabeza y se desprenda de todas aquellas energías densas que se hayan podido adherir en el cuerpo energético, sin que hayamos dado el permiso para ello. A continuación, podremos percibir como poco a poco se va despejando el espacio en el que estamos y empezamos a sentirnos más ligeros.
  • Muchas personas utilizan sustancias naturales o piedras para limpiarse energéticamente. Desde mi visión, si nuestra conciencia es muy activa y despierta, la persona por sí misma ya puede realizar este proceso de autolimpieza, con lo que utilizar elementos externos no sería necesario. Cuanta más autonomía se vaya adquiriendo en este sentido, más podremos limpiarnos en cualquier lugar al que vayamos, sin necesidad de tener que hacer algo en especial.

Las sesiones de limpieza energética

Si la autolimpieza no resulta efectiva, entonces sí que se requerirá la ayuda de un profesional con experiencia, ya que si la persona por sí misma no ha podido limpiarse, puede ser que lleve adheridas energías densas muy pesadas o más complejas de movilizar. Normalmente ésto suele ocurrir cuando las emociones de esa persona están muy desbordadas, hay conflictos activados o traumas del pasado no procesados.

Las sesiones individuales son de gran ayuda para estas circunstancias y las grupales a distancia, facilitan que el cuerpo energético esté cada vez más fuerte y por lo tanto, las probabilidades de que se pegue densidad externa disminuyan en gran medida (puedes encontrar más información sobre los dos tipos de sesiones en este enlace).

En conclusión, aumentar la conciencia acerca de la importancia del cuidado y la preservación de las energías sutiles, puede ayudar mucho a hacerse cargo del propio bienestar, sin tener que depender de elementos externos que no siempre están a nuestro alcance.

2021

Interferencias energéticas

La realidad en la que vivimos, está influenciada por todo tipo de energías e información. Algunas de estas energías apoyan la vida y otras la obstaculizan o van en contra de ella. Conocer las realidades sutiles, nos ayuda a desarrollar la lucidez de la conciencia y las capacidades perceptivas, para así poder discernir perfectamente la calidad y las intenciones encubiertas de las energías que se mueven a nuestro alrededor.

Existen multitud de interferencias con sus particulares frecuencias, formas y significados. Pero a pesar de toda la diversidad existente, podemos clasificarlas básicamente en dos tipos: externas e internas.

INTERFERENCIAS EXTERNAS

Son las provenientes del medio exterior. Pueden venir a través de personas o sistemas de creencias. Cuando entran en el cuerpo energético (si se tiene suficiente capacidad de percibir las energías), automáticamente pueden aparecer sensaciones físicas como dolor, pinchazos, inclinaciones no voluntarias del cuerpo hacia un lado o hacia delante, eructos, bostezos, etc.

A continuación tenemos dos ejemplos de interferencias externas:

1.- A través de las relaciones interpersonales

En la siguiente ilustración, vemos una representación gráfica de interferencia energética externa proveniente de una interacción personal:

La chica con la energía amarilla, está intentando ejercer una influencia en la chica con la energía azul, proyectando la energía fuera de su propio cuerpo energético. La energía proyectada en forma de incursión, entra en la zona más vulnerable de la chica de azul, que en este caso, se ve que es la región del estómago. Serían ejemplos de repercusiones energéticas, las acompañadas de frases como «si no haces lo que yo quiero me voy a enfadar», «la decisión que has tomado no me parece bien», «tendrías que hacerme caso en lo que te digo» o bien «ésto es así y punto».

El respeto a uno mismo y al otro (incluyendo lo que sucede a nivel energético) es primordial si se quieren tener relaciones personales de calidad.

Es normal pronunciar opiniones sobre las cosas, pero no por ello se tiene que desvalorizar a la otra persona, hacerla sumisa o intentar imponerle por la fuerza una opinión personal. Puedes leer más acerca de las repercusiones sutiles en las relaciones personales en el artículo «cómo evitar una postura energética encorvada«.

2.- A través de informaciones del entorno

En el día a día, recibimos gran cantidad de información proveniente del exterior. Cada una de esas informaciones tiene una determinada frecuencia, y si la asimilamos, influirá en el estado de nuestro propio cuerpo energético (especialmente en la región de la cabeza). Los sistemas de creencias adoptados por una comunidad de personas, van a generar campos frecuenciales específicos, y si los aceptamos como válidos, pasarán automáticamente a formar parte de nuestro campo electromagnético, sin que muchas veces se haya contrastado esa información a través primero de nuestro propio discernimiento.

INTERFERENCIAS INTERNAS

Son las interferencias que provienen del exterior y ya se han asimilado como propias. También son las que se conforman en función de las particularidades de los sistemas de percepción de cada uno (lo que se llama la percepción subjetiva). Así, la subjetividad, puede distorsionar en mayor o menor medida la realidad, ya que pasa por el filtro de las capacidades propias, los sistemas de creencias o los traumas experimentados. Por ejemplo, un aprendizaje fijado en los primeros años de vida, que haya afectado en gran medida la capacidad de autodefensa de una persona, puede condicionar el resto de su vida, puesto que va a percibir la realidad como mucho más peligrosa o amenazante.

Dado que esta vida humana tiene desafíos que la mente ha de gestionar diariamente, es muy importante hacer procesos terapéuticos de forma constante, ya que la cronificación de los bloqueos, merma gravemente la capacidad de acción y de disfrute de la persona.

Cómo eliminar estas interferencias energéticas

Si queremos eliminar todo aquello que impide tener una autodefensa energética óptima, primero es necesario desarrollar la capacidad de percepción energética sutil. Para ello, la práctica diaria de la atención y de la concentración en uno mismo, facilita poder activar esas capacidades perceptivas. En segundo lugar, lo que puede ayudar a liberar todas esas interferencias, es el trabajo terapéutico profundo a nivel físico, psicológico y energético. La terapia constante y la implicación diaria por parte de la persona, van a ir limpiando todos los niveles en los que haya información distorsionada de la realidad que nos perjudica y daña.

Claves para impedir que no nos afecten

Algunas claves que nos ayudarán a preservar nuestros cuerpos sutiles son:

  • Realizar limpiezas energéticas periódicas: eso mantendrá nuestro cuerpo energético fuerte e impedirá que haya zonas vulnerables en las que pueda entrar fácilmente la energía densa.
  • Estar en contacto frecuente con la naturaleza: como bien es sabido, la naturaleza nos ayuda a regenerar nuestra energía y a mantenerla limpia.
  • Practicar actividad física de forma diaria: es uno de las formas más eficientes de desintoxicación del organismo, no sólo a nivel físico sino también a nivel mental y energético.
  • Descubrir las particularidades psicológicas inconscientes a través de un proceso terapéutico: ésto se puede hacer con ayuda profesional, para que la persona pueda descubrir lo que por sí misma es difícil que vea (precisamente porque es completamente inconsciente).
  • Investigar las vulnerabilidades en los cuerpos sutiles energéticos y aumentar la energía en esas regiones: descubrir el estado del cuerpo energético, requiere también de un trabajo terapéutico constante y de la práctica de la percepción sutil. Pero sólo a través de ese autoconocimiento profundo, podremos sostener la energía vital necesaria para que nuestro cuerpo esté fuerte y saludable.

En conclusión, dado que vivimos en constante interacción con infinidad de energías e informaciones diversas, es primordial generar una mayor capacidad de percepción sutil, para aumentar también la capacidad de discernir qué energías nos dañan y cuáles nos favorecen. Así podremos mejorar nuestra calidad de vida, hacer mejores elecciones y disfrutar más de la vida cotidiana.

2021

Cómo evitar una postura energética encorvada

La postura energética es una réplica exacta de la postura física. Manifiesta la organización de la energía sutil, junto con toda la información almacenada a lo largo del tiempo. También es donde se adhieren las energías densas provenientes del exterior. Es por este motivo, que es de crucial importancia no sólo cuidar la postura del cuerpo físico, sino incorporar la conciencia acerca de en qué estado se encuentra nuestra postura energética sutil.

Claves para evitar una postura energética encorvada o colapsada:

  • Tomar conciencia primero de la propia postura corporal: aprender a percibir el cuerpo y aumentar la conciencia de él, es el primer paso antes de empezar a comprender dinámicas internas más profundas y complejas. Para ello, las terapias corporales que van orientadas a ese objetivo, son el camino para generar esa conciencia del cuerpo tan fundamental para mejorar el propio bienestar.
  • Tomar conciencia de la postura energética sutil: una vez hemos aprendido a percibir el cuerpo físico, podemos profundizar y empezar a tomar conciencia de la energía vital interna. Para ello, es necesario que la capacidad de mantener la atención y el foco en uno mismo sea óptima, puesto que captar la energía sutil, es más difícil que captar sensaciones del cuerpo físico. También es necesario conocer las distintas regiones del cuerpo energético, puesto que ésto ayudará a diferenciar el estado de la postura energética en cada una de estas regiones.
  • Aprender a identificar qué hábitos afectan a la propia postura energética: cuando es posible percibir la energía sutil, automáticamente podemos percibir también qué le está repercutiendo y qué no. Algunos ejemplos de hábitos que perjudican la postura energética, tienen que ver con hábitos que también afectan al cuerpo físico como, por ejemplo, estar sentado demasiadas horas, no hacer actividad física, consumir sustancias tóxicas o estar expuesto constantemente a gran cantidad de radiaciones electromagnéticas. Estas repercusiones se podrán sentir en forma de peso, cambios en la alineación del cuerpo, dolor, bajones de energía, bostezos, eructos, tos, etc.
  • Detectar qué relaciones personales tienen una repercusión directa en la propia postura energética: las relaciones personales son uno de los temas fundamentales para investigar las dinámicas inconscientes propias y las de los demás. Nos aportan gran cantidad de señales e información que no se pueden percibir a través de la mente cognitiva. Por lo tanto, si se quiere tener un nivel de energía óptimo, es necesario investigar qué tipo de relaciones se tienen y cómo uno se relaciona con los demás, para así descubrir los patrones de relación inconscientes, que pudieran estar drenando la energía propia o la de los demás. La autonomía energética (no necesitar absorber o ser absorbido por otros), es un estado interno a realizar si se quiere cuidar y preservar la propia salud.

  • Si se tienen relaciones personales que dañan la energía, hacer los cambios correspondientes para que eso no ocurra, como son el poner límites: a veces las intenciones inconscientes de las personas al relacionarse, tienen que ver con traumas que hayan podido tener en el pasado, con lo que necesitan compensar esas heridas, a través de su forma de interactuar con los demás. Por este motivo, es imprescindible tomar conciencia de las dinámicas energéticas sutiles, para que, en el caso de que haya una afectación negativa, se puedan poner límites saludables que ayuden a proteger la energía vital. También es importante investigar si, por el contrario, es la propia persona quien está dañando a otros a través de sus acciones inconscientes energéticas. La clave de tener relaciones personales saludables está en la autoconciencia, el respeto y la autonomía.
  • Aumentar la protección energética a través de limpiezas energéticas periódicas: a medida que se va profundizando en el conocimiento de las energías, nos damos cuenta de la cantidad de energías negativas que están activas en el día a día. Limpiarse diariamente de las impregnaciones densas, ayuda en gran medida a fortalecer la energía vital y a evitar que lleguen esas energías densas, que pretenden molestar, interferir y bajar la frecuencia vibracional de la persona.
  • Salir de cualquier tipo de relación personal en la que haya algún tipo de manipulación sutil: para darse cuenta de en qué momento se nos está manipulando, hay que saber percibir cómo afecta la energía del entorno en nuestro cuerpo. Para ello, existe la llamada «señalética energética» que es la que nos puede aportar esta información. Algunas señales que nos dan pistas de que nos está entrando densidad son: tener sueño de forma repentina, pinchazos en la piel, sentir que el cuerpo se empieza a doblar hacia delante, tos, estornudos, bostezos, sensación de presión en alguna zona del cuerpo, etc. Toda esta información es muy valiosa, puesto que nos ayuda a descubrir la calidad de las energías de la persona con la que se está interactuando (también de la calidad de la energía propia, si vemos que la repercusión la tiene el otro). La clarividencia energética, también es otra capacidad parapsíquica importante, que permite percibir las cualidades energéticas de las personas con las que se está interactuando.
  • Identificar en qué momento se está entrando en sumisión en relación a algo o a alguien: la señal más clara de que eso está ocurriendo, se va a percibir en las cervicales, la cabeza y la postura corporal. Lo más habitual es que se empiece a sentir tensión o dolor en las cervicales, presión o dolor de cabeza y un encorvamiento de la postura corporal en dirección hacia delante.

La postura del cuerpo físico, es un tema que se ha investigado en profundidad desde el campo de la Educación Física, la Fisioterapia y la Osteopatía. Sin embargo, el conocimiento del cuerpo energético, es el que da las respuestas más precisas si se quiere comprender la causa del colapso o encorvamiento postural, tan común en el ser humano. No todo es debido a la fuerza de la gravedad…

2021

Qué es la clarividencia y cómo desarrollarla

La clarividencia energética es una cualidad de la conciencia, que se desarrolla a través de la práctica y dominio de las energías personales.

A medida que el cuerpo energético sutil se va refinando y limpiando, se van recuperando muchas de las capacidades inherentes a la conciencia, como la capacidad de percibir visualmente las energías propias y las del entorno. La facilidad para desarrollar una o más percepciones extrasensoriales, depende de la oportunidad que se haya tenido, en esta encarnación o en anteriores, de activar varias de estas capacidades de la conciencia. Es decir, poder percibir la energía, depende fundamentalmente de las existencias previas en las que se haya podido trabajar o no dicha capacidad.

A más interés exista en la persona por aprender acerca de la conciencia y sus cualidades, más se facilitará el aumento de este tipo de sensibilidad.

Ésto es así debido a que, sólo con el hecho de llevar el foco hacia el nivel más profundo de uno mismo, ya se empiezan a activar indirectamente las energías vitales internas y a aumentar espontáneamente las capacidades intrínsecas de la conciencia (como la de percibir el movimiento de la energía sutil).

A nivel anatómico, la clarividencia energética está localizada en la región del entrecejo, como se muestra en la siguiente ilustración:

PARA QUÉ SIRVE DESARROLLAR LA CLARIVIDENCIA ENERGÉTICA

La clarividencia energética, sirve principalmente para:

  • Reconocer cómo se está internamente y cómo está la propia energía vital.
  • Percibir la calidad de las energías del entorno.
  • Saber si las energías de ese entorno, son saludables o más bien densas, a través de la percepción de su color, transparencia y claridad.
  • Ver energéticamente las presencias extrafísicas que hay en un lugar.
  • Captar si la persona con la que se está interactuando, está influenciada por energías externas a ella misma o no.

Todas estas informaciones energéticas, nos van a ayudar a tener una mayor lucidez acerca de nosotros mismos y de las conciencias que están a nuestro alrededor y, por lo tanto, habrá una mayor conexión con la realidad. Sin embargo, es importante señalar que estas mismas informaciones, deben ser contrastadas con otras personas que también tengan este tipo de sensibilidad, para asegurarse de que no proceden de una invención de la mente. Precisamente, debido a la fácil intervención de la imaginación para interpretar la realidad, es más necesario contrastar toda la información aplicando tanto el discernimiento propio, como el de otras personas que estén familiarizadas con la investigación de la conciencia y su energía.

ALGUNOS EJEMPLOS DE PERCEPCIÓN VISUAL EXTRASENSORIAL

Algunos ejemplos cotidianos de percepción visual extrafísica, podrían ser los siguientes:

  • Una persona está hablando tranquilamente con un familiar suyo sobre varios temas de la actualidad, hasta que empiezan a conversar acerca de un suceso concreto. Ésta aporta su visión personal y como difiere de la del familiar, automáticamente percibe un cambio en la energía del ambiente y en la energía de la persona con quien está interactuando. Desde su visión energética, se da cuenta de que ha bajado la luminosidad del ambiente y de que el familiar se vuelve energéticamente también más oscurecido. Decide finalizar la conversación para no ser atacada tanto por parte de esa persona, como a nivel del extrafísico (ver más información acerca de los signos para identificar un ataque energético, aquí).

  • Otra persona está de paseo en la naturaleza, cuando de repente descubre un lugar que le despierta su curiosidad. El ambiente es distinto en esa zona, se puede captar una mayor tranquilidad. Incluso la vegetación es diferente… más frondosa y variada. Como tiene conocimientos acerca de la energía, empieza a profundizar en la captación de las energías del lugar y puede percibir un aumento de la energía justo en la zona donde se encuentra el árbol más grande. Desde la clarividencia energética, la persona puede ver como un vórtice sale de la tierra y se dirige hacia arriba. Está claro que aquel lugar, es una apertura terrestre de energía más favorecedora para el crecimiento y preservación de la vegetación.

CÓMO DESARROLLAR LA CLARIVIDENCIA ENERGÉTICA

La clarividencia energética, por lo tanto, se puede desarrollar a través de una práctica a conciencia del manejo de las energías sutiles internas. Hay ejercicios que facilitan esta práctica como, por ejemplo, los descritos a continuación:

  • Ejercicio individual: Siéntese en una silla con los ojos cerrados, trate de llevar su atención hacia su cuerpo. Empiece observando la cabeza, el cuello, el tórax, la pelvis, las piernas y los pies. Luego suba con su atención desde los pies, hasta la cabeza. Dé la orden a su conciencia de limpiar y desprender toda la densidad que pudiera estar adherida en el cuerpo energético, a la vez que sigue haciendo el barrido a través de su atención (desde la cabeza hasta los pies y viceversa). Una vez se haya limpiado energéticamente, lleve ahora su atención hacia el punto energético del entrecejo y empiece a observar lo que sucede en esa región. Podrá percibir que las energías internas se empiezan a mover para activar ese punto concreto. A continuación, abra los ojos y observe si hay algún cambio en su visión o en la percepción del entorno en el que se encuentra. Practique este ejercicio a diario y tome conciencia del aumento de lucidez que experimenta a través de la limpieza energética y de la activación de este punto de clarividencia visual.
  • Ejercicio entre dos personas: siéntense cada uno en una silla y hagan primero el ejercicio anterior de forma individual. Una vez hayan limpiado el cuerpo energético, una de las personas hará de sujeto a investigar y el otro hará de sujeto que percibe. El que percibe, abrirá los ojos y simplemente observará al sujeto que sigue con los ojos cerrados. Mantener este nivel de atención durante unos cinco minutos y después volver a cerrar los ojos para limpiar otra vez el cuerpo energético. Cambiar el rol entre las dos personas y al final del ejercicio, comentar lo que cada uno haya percibido para contrastar las distintas experiencias.

OTRAS CUALIDADES PERCEPTIVAS DE LA CONCIENCIA

La capacidad de percibir las energías, no sólo puede venir a través de la clarividencia visual. También puede desarrollarse a través de otros sentidos como el cinestésico o el auditivo. Cada persona, tiene mayor o menor facilidad en activar uno u otro sentido, así que es interesante descubrir qué canal es, de forma natural, más sensible o más fácil de ser aumentado. Si aun practicando los ejercicios anteriores, no avanza en sus resultados, pruebe de descubrir si es más sensible a desarrollar la clariaudiencia (capacidad de percibir las energías a través del sonido) o la señalética física (capacidad de captar las energías a través de sensaciones corporales como la presión, pesadez/ligereza, dolor/bienestar corporal, calor/frío, etc.). Ésto lo podrá averiguar a través de una práctica diaria de atención consciente o de una sesión de terapia energética.

Como conclusión, se podría decir que la clarividencia energética, es una de las cualidades perceptivas de la conciencia más útiles y más eficaces, si se quiere profundizar en el manejo y gestión tanto de las energías personales, como de las del entorno. También es una cualidad inherente a la conciencia pero que se ha ido perdiendo con el tiempo, debido al auge del conocimiento validado únicamente a través de los sentidos físicos. Sin embargo, aunque la racionalidad sea una parte imprescindible del avance humano, existen otros niveles que, si se pudieran complementar con el conocimiento racional, supondrían desde mi punto de vista, un avance mucho mayor hacia la mejora de la calidad de vida humana.

2021

¿Cuáles son las regiones del cuerpo energético?

El cuerpo energético es el nivel del ser que alberga la energía vital de la conciencia. En el post anterior, hablamos del funcionamiento del cuerpo general y aquí voy a seguir desarrollando cuáles son las regiones del cuerpo energético.

Algunas consideraciones previas sobre el cuerpo energético

Se le puede llamar también cuerpo etérico, cuerpo astral, cuerpo causal, aura o energosoma. Cada línea de conocimiento tiene su particular forma de percibir estos niveles, en función de si ese conocimiento proviene de la escuela hinduista, budista, china o de las escuelas filosóficas occidentales. También hay varios sanadores/as que han desarrollado explicaciones del cuerpo energético, así que la visión de la energía sutil, junto con la forma de nombrarla, dependen de la persona que la percibe y de su propia metodología.

La visión de la anatomía energética que describo, es fruto de mi experiencia en la práctica diaria de las sesiones individuales y grupales, por lo que proviene de mis propias capacidades de percepción energética. Como siempre digo, no hay que creer nada, sino experimentar por uno mismo/a. Sólo a partir del propio discernimiento, contrastándolo con todo el conocimiento que hay, es posible hacer ciertas aproximaciones a lo real.

En este artículo haré una descripción de las regiones más importantes del cuerpo energético, como son la cara, la parte posterior de la cabeza, el tórax, la pelvis, las piernas y los pies.

Región energética superior : Anatomía energética facial

La cara es una de las regiones más importantes del cuerpo sutil, puesto que manifiesta energéticamente la información ubicada en la mente. En función de la calidad de esa información mental, facilitará en mayor o menor medida la fluidez energética de la región facial.

Por poner un ejemplo, si la persona tiene en su mente mucha información negativa, como ésta tiende hacia la densidad vibracional, va a provocar que se bloqueen más fácilmente los distintos puntos energéticos de la cabeza. En términos de energía, la densidad aporta peso, opacidad, turbiedad, viscosidad o espesor, por lo que una energía que en esencia es ligera, se puede convertir en muy pesada.

Algunos de los puntos energéticos que están ubicados en la cara y la parte anterior del cuello, son los mostrados en la siguiente ilustración:

Cada punto, corresponde a una función específica que puede variar en función de las características personales. Sin embargo, es común encontrar ciertas coincidencias. Es el caso de los siguientes puntos:

  • El del entrecejo tiene que ver con la capacidad de ver las energías.
  • El frontal tiene que ver con la capacidad de razonar, discernir y aplicar el sentido lógico.
  • Los puntos de las sienes están vinculados al control emocional.
  • El de la coronilla es la conexión con los niveles energéticos elevados.
  • Los de las mejillas reflejan el estado anímico y emocional de la persona.
  • El punto justo por debajo de la barbilla manifiesta la voluntad personal.
  • El de la garganta tiene que ver con la comunicación.
  • Los puntos laterales del cuello son zonas muy sensibles de concentración de energía vital.

Parte posterior de la cabeza y de las cervicales

Junto con la región de la cara, la nuca también es una zona de vital importancia, ya que está relacionada de la misma forma con la mente. Por lo tanto, todos los bloqueos a nivel del pensamiento, van a repercutir de forma directa en los puntos que se muestran a continuación:

De todos los puntos ilustrados, destacaré el que está en el occipital (que tiene la función de percibir energéticamente el espacio por detrás del cuerpo) y el que está ubicado en la vértebra C5. Éste tiene una especial relevancia puesto que es una de las entradas que hay más vulnerables del propio cuerpo energético, no sólo porque no podemos ver con los ojos físicos lo que ocurre detrás de nosotros, sino porque este punto tiene la función de albergar el centro de acceso a la voluntad de la persona.

De esta forma, si a nivel energético hay una vulnerabilidad en esta zona, es más fácil doblegar la mente de la persona e introducirle ideas, creencias o acciones para que las ejecute de forma automática. Parece ciencia ficción, pero las técnicas de manipulación mental y energética existen y están por todas partes. Es por este motivo, que es tan importante aumentar la capacidad de percibir las energías sutiles, ya que ésto nos confiere una gran protección frente a la contaminación energética exterior.

Región energética media : El tórax

En el tórax también encontramos puntos energéticos importantísimos, ya que en esta región está ubicada la conciencia más profunda o alma (aunque desde mi perspectiva, no es un término del todo preciso para describir a la conciencia).

El alma tiene que ver con el programa de creencias y de experiencias que trae la conciencia de otras encarnaciones y que suele condicionar el transcurso de su vida actual.

La conciencia es la que experimenta ese programa, así que desde mi punto de vista, es un nivel más profundo que el del alma portadora de la información de las memorias pasadas. Porque la conciencia determina cómo las vivimos.

A nivel concreto, la conciencia está ubicada energéticamente en la zona de la parte de arriba del esternón. Algunas personas la ubican concretamente en la glándula timo.

Otros puntos importantes del tórax los encontramos en:

  • Los hombros.
  • Escápulas.
  • Vértebras torácicas.
  • Las vértebras lumbares, el pecho.
  • Zona del estómago.
  • Codos.
  • Muñecas.
  • Zona de los riñones.
  • Parte central del esternón.

Cada uno de estos puntos tiene una función específica, pero, a nivel general, todos están relacionados con la capacidad de acción de la persona y su postura corporal energética. Cuantos más puntos haya bloqueados, más dificultad tendrá la persona de mantener una postura direccionada hacia la vertical y más esfuerzo tendrá que realizar a la hora de llevar a cabo sus actividades en la vida cotidiana.

Región energética inferior : Pelvis, piernas y pies

Esta última región anatómica está relacionada energéticamente con los mayores o menores grados de movimiento en el día a día. Los puntos del sacro, coccis, caderas, rodillas y tobillos, son los que definen esa capacidad de moverse de una forma ágil y dinámica.

Si la persona tiene densidad, bloqueos o interferencias energéticas en esos puntos, es probable que todo su condición física se vea afectada. También tendrá dificultad en materializar cambios concretos en su vida, ya que tenderá de una forma inconsciente, hacia el inmovilismo, la comodidad, la rigidez o el miedo al cambio.

El estudio de los cuerpos energéticos sutiles es todavía un ámbito muy desconocido en el mundo occidental. En Oriente, en cambio, este conocimiento está disponible desde hace muchos siglos a través de la espiritualidad y la medicina. Esperemos que en los próximos años haya la apertura mental suficiente, para que esta sabiduría se pueda integrar como algo esencial en el aumento de la calidad de vida humana.

2021

¿Qué es el cuerpo energético?

Toda la información que aparece en este artículo, es el resultado de mis propias experiencias y de mi visión personal. No creas nada. Investiga, experimenta y trata de aumentar el discernimiento de tu propia conciencia.

El cuerpo energético es el cuerpo que comunica las energías personales. También se le puede llamar vehículo de manifestación energética, ya que está conformado por el conjunto de todos los centros, vórtices y puntos de energía que se integran en él.

A nivel de forma, es una réplica exacta del cuerpo físico, sin embargo, no se puede percibir visualmente, sino que sólo se puede observar cuando se tiene desarrollada la clarividencia, que es la capacidad de ver y percibir las distintas dimensiones que existen más allá de este plano físico.

El cuerpo energético, es el resultado concreto en términos de energía, de la conciencia individual, así que en función de sus particularidades, esa conciencia manifestará diferentes tipos de frecuencias vibracionales. Por poner un ejemplo, cualidades concienciales como la lucidez, la serenidad o la benevolencia, van asociadas a frecuencias vibracionales altas y éstas se expresan a través de energías muy translúcidas, limpias o elevadas. En cambio, si esa conciencia tiene unas características que tienden más hacia el egocentrismo, la negatividad o la falta de discernimiento, las energías resultantes se percibirán como más opacas, densas y pesadas.

LOS DISTINTOS PUNTOS Y CENTROS ENERGÉTICOS

En el cuerpo energético, podemos encontrar diferentes puntos pequeños de energía y centros donde se acumula una cantidad de energía mayor. Los puntos son zonas muy concretas del cuerpo, en cambio los centros albergan zonas más amplias.

A éstos últimos se les pueden llamar también «chakras«, aunque prefiero no utilizar nomenclatura oriental, puesto que en el lenguaje occidental, tenemos palabras que pueden definir también una anatomía energética, más allá de los términos utilizados en la cultura china, india o tibetana.

Algunos de los puntos energéticos que podemos encontrar en el cuerpo, están ubicados en:

  • Huesos temporales y occipital del cráneo.
  • Cervicales.
  • Esternón.
  • Escápulas.
  • Hombros.
  • Muñecas.
  • Costillas.
  • Caderas.
  • Rodillas o tobillos.

Los centros energéticos son zonas más amplias del cuerpo y corresponden a áreas anatómicas o órganos como: la cabeza, la garganta, el corazón, el estómago, la pelvis y los pies.

CUALIDADES Y COLORES DE LAS ENERGÍAS DEL CUERPO ENERGÉTICO

Las energías que conforman el cuerpo energético, tienen distintas frecuencias vibracionales y cada una de éstas, están asociadas a colores o a gamas cromáticas.

Por ejemplo, en un cuerpo energético limpio, es habitual ver colores como el rosa, el azul turquesa o el malva. Cuando hay más suciedad, negatividad o la conciencia está menos lúcida, los colores más comunes que se pueden manifestar son el marrón, el gris o incluso el negro.

Desarrollar la clarividencia energética es importante, porque nos dará mucha información acerca de la calidad de las energías y especialmente, podremos intuir si una conciencia está receptiva a la idea de cambio y evolución o si, por el contrario, tiende más hacia el dogmatismo, la rigidez o el cierre.

El brillo y la transparencia

Otra de las particularidades de las energías que conforman el cuerpo energético, tiene que ver con cualidades como el brillo o la transparencia. El brillo es la manifestación energética que expresa una ausencia de cualquier tipo de negatividad, pensamientos dañinos, baja autoestima o creencias falsas. Significa que esa conciencia, ha trascendido los puntos débiles, la mente egoica y ha integrado niveles significativos de sabiduría conciencial. También que ha desarrollado capacidades de asistencia a otras conciencias y que está realizando su propósito existencial.

La transparencia es un aspecto que tiene más que ver con la ausencia de cualquier tipo de engaño o manipulación. Cuando percibimos una energía transparente, significa que no hay dobles intenciones, sino que esa conciencia se muestra de forma directa, coherente y sin esconder nada por detrás. Las energías actuales presentes en el planeta, tienen en gran medida esta característica y probablemente van a impulsar grandes cambios en referencia a temas muy humanos como la estafa, la mentira o la manipulación mental.

Qué es la percepción cinestésica

La señaléctica energética, son las sensaciones que puede recibir nuestro cuerpo a través del sentido cinestésico, cuando entra en contacto con las energías de otras conciencias. Algunos ejemplos de sensaciones físicas cuando se interactúa con energías densas son: pinchazos, sentir que el cuerpo empieza a doblarse hacia delante, bostezos, tos, náuseas, dolor en zonas concretas del cuerpo, cambios emocionales, o sensación de pesadez y de cansancio.

En cambio, cuando la interacción es con energías más limpias, puede haber una sensación de amplitud, serenidad, de que el cuerpo se proyecta hacia arriba, de que se respira mejor o incluso de que hay un aumento de la energía vital.

La investigación del cuerpo energético, es un campo muy amplio de estudio personal. Sin embargo, desde mi punto de vista, es de una importancia fundamental si se quiere comprender la causa de muchos de los problemas a los que nos enfrentamos diariamente. La conciencia y sus energías, son las grandes impulsoras de los cambios y de la evolución humana.

Para aprender cómo empezar a percibir el cuerpo energético, es imprescindible iniciar un proceso de limpieza y refinación de las capacidades perceptivas personales. Es uno de los objetivos de las sesiones tanto grupales como individuales que estoy realizando en la actualidad. Encontrarás más información en este enlace: tipos de sesiones.