La clarividencia energética es una cualidad de la conciencia, que se desarrolla a través de la práctica y dominio de las energías personales.
A medida que el cuerpo energético sutil se va refinando y limpiando, se van recuperando muchas de las capacidades inherentes a la conciencia, como la capacidad de percibir visualmente las energías propias y las del entorno. La facilidad para desarrollar una o más percepciones extrasensoriales, depende de la oportunidad que se haya tenido, en esta encarnación o en anteriores, de activar varias de estas capacidades de la conciencia. Es decir, poder percibir la energía, depende fundamentalmente de las existencias previas en las que se haya podido trabajar o no dicha capacidad.
A más interés exista en la persona por aprender acerca de la conciencia y sus cualidades, más se facilitará el aumento de este tipo de sensibilidad.
Ésto es así debido a que, sólo con el hecho de llevar el foco hacia el nivel más profundo de uno mismo, ya se empiezan a activar indirectamente las energías vitales internas y a aumentar espontáneamente las capacidades intrínsecas de la conciencia (como la de percibir el movimiento de la energía sutil).
A nivel anatómico, la clarividencia energética está localizada en la región del entrecejo, como se muestra en la siguiente ilustración:

PARA QUÉ SIRVE DESARROLLAR LA CLARIVIDENCIA ENERGÉTICA
La clarividencia energética, sirve principalmente para:
- Reconocer cómo se está internamente y cómo está la propia energía vital.
- Percibir la calidad de las energías del entorno.
- Saber si las energías de ese entorno, son saludables o más bien densas, a través de la percepción de su color, transparencia y claridad.
- Ver energéticamente las presencias extrafísicas que hay en un lugar.
- Captar si la persona con la que se está interactuando, está influenciada por energías externas a ella misma o no.
Todas estas informaciones energéticas, nos van a ayudar a tener una mayor lucidez acerca de nosotros mismos y de las conciencias que están a nuestro alrededor y, por lo tanto, habrá una mayor conexión con la realidad. Sin embargo, es importante señalar que estas mismas informaciones, deben ser contrastadas con otras personas que también tengan este tipo de sensibilidad, para asegurarse de que no proceden de una invención de la mente. Precisamente, debido a la fácil intervención de la imaginación para interpretar la realidad, es más necesario contrastar toda la información aplicando tanto el discernimiento propio, como el de otras personas que estén familiarizadas con la investigación de la conciencia y su energía.
ALGUNOS EJEMPLOS DE PERCEPCIÓN VISUAL EXTRASENSORIAL
Algunos ejemplos cotidianos de percepción visual extrafísica, podrían ser los siguientes:
- Una persona está hablando tranquilamente con un familiar suyo sobre varios temas de la actualidad, hasta que empiezan a conversar acerca de un suceso concreto. Ésta aporta su visión personal y como difiere de la del familiar, automáticamente percibe un cambio en la energía del ambiente y en la energía de la persona con quien está interactuando. Desde su visión energética, se da cuenta de que ha bajado la luminosidad del ambiente y de que el familiar se vuelve energéticamente también más oscurecido. Decide finalizar la conversación para no ser atacada tanto por parte de esa persona, como a nivel del extrafísico (ver más información acerca de los signos para identificar un ataque energético, aquí).
- Otra persona está de paseo en la naturaleza, cuando de repente descubre un lugar que le despierta su curiosidad. El ambiente es distinto en esa zona, se puede captar una mayor tranquilidad. Incluso la vegetación es diferente… más frondosa y variada. Como tiene conocimientos acerca de la energía, empieza a profundizar en la captación de las energías del lugar y puede percibir un aumento de la energía justo en la zona donde se encuentra el árbol más grande. Desde la clarividencia energética, la persona puede ver como un vórtice sale de la tierra y se dirige hacia arriba. Está claro que aquel lugar, es una apertura terrestre de energía más favorecedora para el crecimiento y preservación de la vegetación.

CÓMO DESARROLLAR LA CLARIVIDENCIA ENERGÉTICA
La clarividencia energética, por lo tanto, se puede desarrollar a través de una práctica a conciencia del manejo de las energías sutiles internas. Hay ejercicios que facilitan esta práctica como, por ejemplo, los descritos a continuación:
- Ejercicio individual: Siéntese en una silla con los ojos cerrados, trate de llevar su atención hacia su cuerpo. Empiece observando la cabeza, el cuello, el tórax, la pelvis, las piernas y los pies. Luego suba con su atención desde los pies, hasta la cabeza. Dé la orden a su conciencia de limpiar y desprender toda la densidad que pudiera estar adherida en el cuerpo energético, a la vez que sigue haciendo el barrido a través de su atención (desde la cabeza hasta los pies y viceversa). Una vez se haya limpiado energéticamente, lleve ahora su atención hacia el punto energético del entrecejo y empiece a observar lo que sucede en esa región. Podrá percibir que las energías internas se empiezan a mover para activar ese punto concreto. A continuación, abra los ojos y observe si hay algún cambio en su visión o en la percepción del entorno en el que se encuentra. Practique este ejercicio a diario y tome conciencia del aumento de lucidez que experimenta a través de la limpieza energética y de la activación de este punto de clarividencia visual.
- Ejercicio entre dos personas: siéntense cada uno en una silla y hagan primero el ejercicio anterior de forma individual. Una vez hayan limpiado el cuerpo energético, una de las personas hará de sujeto a investigar y el otro hará de sujeto que percibe. El que percibe, abrirá los ojos y simplemente observará al sujeto que sigue con los ojos cerrados. Mantener este nivel de atención durante unos cinco minutos y después volver a cerrar los ojos para limpiar otra vez el cuerpo energético. Cambiar el rol entre las dos personas y al final del ejercicio, comentar lo que cada uno haya percibido para contrastar las distintas experiencias.
OTRAS CUALIDADES PERCEPTIVAS DE LA CONCIENCIA
La capacidad de percibir las energías, no sólo puede venir a través de la clarividencia visual. También puede desarrollarse a través de otros sentidos como el cinestésico o el auditivo. Cada persona, tiene mayor o menor facilidad en activar uno u otro sentido, así que es interesante descubrir qué canal es, de forma natural, más sensible o más fácil de ser aumentado. Si aun practicando los ejercicios anteriores, no avanza en sus resultados, pruebe de descubrir si es más sensible a desarrollar la clariaudiencia (capacidad de percibir las energías a través del sonido) o la señalética física (capacidad de captar las energías a través de sensaciones corporales como la presión, pesadez/ligereza, dolor/bienestar corporal, calor/frío, etc.). Ésto lo podrá averiguar a través de una práctica diaria de atención consciente o de una sesión de terapia energética.
Como conclusión, se podría decir que la clarividencia energética, es una de las cualidades perceptivas de la conciencia más útiles y más eficaces, si se quiere profundizar en el manejo y gestión tanto de las energías personales, como de las del entorno. También es una cualidad inherente a la conciencia pero que se ha ido perdiendo con el tiempo, debido al auge del conocimiento validado únicamente a través de los sentidos físicos. Sin embargo, aunque la racionalidad sea una parte imprescindible del avance humano, existen otros niveles que, si se pudieran complementar con el conocimiento racional, supondrían desde mi punto de vista, un avance mucho mayor hacia la mejora de la calidad de vida humana.